Aprende las técnicas clave para evaluar con rigor en el ámbito forense
¿Te gustaría dominar las principales herramientas de evaluación psicológica utilizadas en contextos jurídicos y forenses?
En esta masterclass online, descubrirás cómo aplicar métodos de valoración psicológica esenciales para intervenir de manera profesional en procesos legales.
Ideal para:
- Recién graduados en Psicología.
- Estudiantes de máster en Psicología Forense o Clínica.
- Psicólogos/as interesados en ampliar sus competencias en el ámbito jurídico.
¿Qué aprenderás en la Másterclass Herramientas de Evaluación Psicológica Forense?
- Principales instrumentos de evaluación forense (entrevistas estructuradas, test proyectivos, escalas diagnósticas).
- Cómo seleccionar las herramientas adecuadas según el caso legal.
- Errores frecuentes en la evaluación forense y cómo evitarlos.
- Casos prácticos: ejemplos reales de aplicación de tests y entrevistas.


¿Por qué es imprescindible conocer estas herramientas?
La correcta evaluación psicológica en el ámbito forense marca la diferencia entre un informe sólido y uno impugnable en juicio.
Si quieres trabajar en instituciones judiciales, penitenciarias o como perito/a independiente, dominar las herramientas de evaluación es el primer paso.
Las plazas son limitadas para garantizar la calidad del aprendizaje.
¡No te quedes fuera!
La masterclass se impartirá solo si hay un mínimo de 8 alumnos.
Más información
Cuando estamos recién graduados nos preguntamos cuando veremos al primer paciente y podremos iniciar nuestra andadura como psicólogos.
Cuando la primera persona nos pide cita, estamos muy contentos porque ya ha llegado lo esperado durante tanto tiempo y aunque hayamos leído mucho, hablado con otras personas, visto vídeos y conferencias… no sabemos cómo van a ser nuestras primeras entrevistas de terapia psicológica.
Realmente, ansiamos ese momento y de repente descubrimos que nos da miedo; no tenemos experiencia, no sabemos ni cómo sentarnos, ni qué decir, o si se dará cuenta de que somos primerizos, si lo haremos bien, si le ayudaremos o seguirá igual con sus malestares emocionales, un mar de dudas.
Sin embargo, sí podemos conocer y preparar algunos elementos que van a intervenir en este primer encuentro.
Podemos conocer la forma en la que nos contacta el consultante, ya que aún no podemos determinarlo como paciente, qué preguntas formula (y qué le contestamos). Podemos preparar otros elementos de la entrevista, como por ejemplo el primer saludo tanto del consultante como del terapeuta, qué consigna le damos para iniciar la entrevista, cómo nos ubicamos frente a él, cuanto tiempo durará la entrevista, cómo tratamos como terapeutas lo que nos trasladan, cuando es el momento de finalizar el proceso de entrevistas, cómo cerrar las mismas, bajo qué encuadre terapéutico llevaremos a cabo la entrevista…
En la masterclass trataremos no solo estos elementos, si no que además os daremos la oportunidad de plantear cualquier duda, inquietud o interés que tengan los asistentes.
Esta sesión no solo se dirige a las personas que están iniciando su labor terapéutica sino también para aquellos que aun llevando tiempo de experiencia, les conviene refrescar elementos que en principio se saben, pero que se olvidan, y que sin embargo, son determinantes para llevar a cabo una buena entrevista terapéutica.
Espacio para preguntas y respuestas al final de la sesión.
Métodos de pago
Te ofrecemos distintas formas de pago para hacértelo más fácil:


Si necesitas hacer una transferencia internacional o utilizar MoneyGram o Western Union, no dudes en consultarnos.