Psicología en el medio social

Dependencia emocional ¿Qué es y cómo Superarla?

Abordaremos los elementos que caracterizan la dependencia emocional, su relación con los diferentes tipos de apego y aquellos elementos intervinientes para poder superar y ubicarse como un sujeto autónomo emocionalmente. ¿Qué significa ser un dependiente emocional? El dependiente emocional es un sujeto que se cuelga de otro, que vive sostenido por otro, como si fuera […]

Dependencia emocional ¿Qué es y cómo Superarla? Leer más »

psicología vejez

Psicología del envejecimiento intervención y cuidado en adultos mayores

Abordaremos el envejecimiento en adultos mayores, explorando la intervención terapéutica, el cuidado emocional, el duelo y la influencia de experiencias pasadas en la salud mental. Envejecimiento La vejez ha de considerarse como un proceso gradual y no como un estado. Se trata del conjunto de cambios graduales que intervienen en cada sujeto y que originan

Psicología del envejecimiento intervención y cuidado en adultos mayores Leer más »

Cómo tratar los trastornos alimenticios con un mejor enfoque terapéutico

En este post te contamos cómo tratar los trastornos alimenticios con un mejor enfoque terapéutico, la orientación psicoanalítica. ¿Qué son los trastornos alimentarios? Los trastornos de la conducta alimentaria son definidos como alteraciones específicas y severas en la ingesta de los alimentos, observadas en personas que presentan patrones distorsionados en el acto de comer y

Cómo tratar los trastornos alimenticios con un mejor enfoque terapéutico Leer más »

migracion efecto psicologico isfap

Efectos de la migración a nivel psicológico

La migración es un acontecimiento vital, subjetivo.  La migración constituye una de las experiencias vitales que moviliza más cambios. Los elementos que precipitan la decisión de emigrar son sobrevenidos por una crisis colectiva (guerra, economía) o personal (circunstancias sostenidas en el tiempo), o por ambos elementos.  La migración adquiere un valor de potencial traumático, sustentado por acontecimientos concretos que conformarán una situación de crisis.

Efectos de la migración a nivel psicológico Leer más »

guerra ucrania psicologia

Cómo nos afecta a nivel psicológico la guerra entre Rusia y Ucrania

Decía Nicolás Maquiavelo que aquel que desee saber que ocurrirá estará llamado a examinar que ha ocurrido. Decía que todas las cosas de este mundo, en cualquier época, tienen su réplica en la Antigüedad. ¿La razón…? Tales acciones son ejecutadas por hombres que tienen y han tenido siempre las mismas pasiones, y, por tanto, necesariamente deben ocasionar los mismos resultados.

Cómo nos afecta a nivel psicológico la guerra entre Rusia y Ucrania Leer más »

consecuencias-covid-salud-mental

Efectos de la pandemia en la salud mental ¿Qué podemos hacer? Parte 2

Índice 1. Subjetividad, pandemia y salud mental La subjetividad es el conjunto de hábitos, creencias, prácticas, costumbres, saberes, ideales y deseos que nos habitan. La pandemia nos ha proporcionado un tsunami en este registro, que alcanza a la salud pública en general y en lo que nos concierne a la salud mental. Ha propiciado que

Efectos de la pandemia en la salud mental ¿Qué podemos hacer? Parte 2 Leer más »

consecuencias psicologicas covid

Efectos de la pandemia en la salud mental ¿Qué podemos hacer?

Índice Introducción Efectos de la pandemia en la vincularidad La irrupción de la pandemia en el psiquismo y sus consecuencias La afectación psicológica en los niños Duelo y adaptación 1. Introducción Hemos vivido, y seguimos viviendo en pandemia, si bien con otra intensidad distinta y alcanzando el relajo de las medidas de protección sanitarias. También

Efectos de la pandemia en la salud mental ¿Qué podemos hacer? Leer más »

¿Cómo prevenir la violencia de género en la adolescencia?

Violencia de género. Definiciones La violencia de género es la expresión de desigualdad entre hombres y mujeres. Con algunas diferencias de matices también se denomina como violencia en la pareja, violencia conyugal, o violencia contra la mujer. El término género alude a las diferencias biológicas entre sexos y a las diferencias sociales y culturales atribuidas

¿Cómo prevenir la violencia de género en la adolescencia? Leer más »

odio

¿Se ha convertido el odio la forma de externalizar lo que no soportamos de nosotros mismos?

1.Introducción Hoy, la relación con los otros, ahora veremos qué otros, pasa por la precipitación de formas de segregación, de expulsión, agresión, violencia y odio que se despliegan en un marco favorecido por la intolerancia bajo las consignas de carácter totalitario. Las características de esos otros contra los que se dirige el odio y la

¿Se ha convertido el odio la forma de externalizar lo que no soportamos de nosotros mismos? Leer más »

psicologia penitenciaria

Psicólogo de prisiones: competencias y requisitos básicos

Marco Legal Todas las actuaciones que la Administración Penitenciaria realiza están regidas e inspiradas por la legislación penitenciaria, constitucionalmente establecida. Estas son las referencias legales a las que está sometida la actuación penitenciaria. La prisión es tomada como servicio público dirigido a resocializar para la sociedad a los reclusos, en línea con las recomendaciones del

Psicólogo de prisiones: competencias y requisitos básicos Leer más »

violencia de genero y relaciones toxicas

Violencia de género: el proceso de entrar en una relación tóxica

1. Relación tóxica: Orígenes y tipos El término relación tóxica implica un tipo de relación en una diversidad de ámbitos. En las relaciones familiares, en el ámbito amistoso, en el mundo laboral, y aquel que incumbe a la pareja. Nos vamos a ocupar de este último, inscrito en la violencia de género. Comencemos por la

Violencia de género: el proceso de entrar en una relación tóxica Leer más »

terapia de grupo

Qué NO son y qué SÍ son las técnicas de dinámica de grupo en Psicología

1. ¿Qué es un grupo?  Es un conjunto de personas que se agrupan para lograr alguna meta en común; en el grupo terapéutico el objetivo es la curación. En este caso, en el grupo se van a poner en juego una serie de roles y esquemas aprehendidos en experiencias pasadas (la propia historia de vida),

Qué NO son y qué SÍ son las técnicas de dinámica de grupo en Psicología Leer más »

ramas de la psicologia

Las ramas y especializadas de la Psicología

1. Introducción Hay una confusión general en el empleo de términos. Se mezclan y se confunden las ramas con las especialidades. Si es una rama es porque sale de un tronco, de la Psicología general o básica. Para ir aclarando lugares y escenarios, digamos que ramas y áreas de aplicación de la Psicología son equivalentes.

Las ramas y especializadas de la Psicología Leer más »

post adolescencia

Cambios en la adolescencia: ¿cómo les afecta psicologicamente?

1.Introducción. ¿Qué es una emoción? Una emoción es un resultado. A partir de una energía física que tiene como consecuencia una acción motriz, el sujeto humano lo percibirá y adjudicará como placer o displacer, asociado, pues, al agrado o desagrado. La conjugación de estos dos elementos da como resultado una emoción. El objeto juega un

Cambios en la adolescencia: ¿cómo les afecta psicologicamente? Leer más »

distimia

¿Qué es la distimia?

1. ¿Qué es la Distimia? El origen etimológico de la palabra distimia proviene del griego dys “anormal” y thymós “humor”. A la Distimia también se la denomina con el nombre de trastorno distímico; es un tipo de trastorno afectivo o del estado de ánimo.  Son sujetos que tienen una dificultad permanente para poder sentirse felices en sus vidas, pareciendo incluso melancólicos,

¿Qué es la distimia? Leer más »

trastorno narcisista

¿Qué es el Trastorno de la personalidad narcisista?

1. Trastorno de personalidad narcisista El término hace referencia al personaje mitológico Narciso, enamorado de sí mismo, que se ahoga tras el intento de besar su imagen reflejada en el agua. Los pacientes con trastornos de la personalidad narcisista sobreestiman sus capacidades y exponencian sus logros. Tienen el pensamiento de ser superiores, además de ser únicos

¿Qué es el Trastorno de la personalidad narcisista? Leer más »

vuelta al cole

Vuelta al cole: cómo gestionar el miedo y la incertidumbre de los más pequeños y mayores

1. Las consignas de la vuelta al cole El abordaje de la ansiedad, del miedo y de la angustia en estos tiempos intermedios de la pandemia, donde aún no hemos salido de sus efectos, inmersos en ello, y que en estos momentos se traduce en la movilización que se precipita en el ámbito de la

Vuelta al cole: cómo gestionar el miedo y la incertidumbre de los más pequeños y mayores Leer más »

prevencion bullying y acoso escolar

Prevención y actuación contra el bullying o acoso escolar

  El acoso escolar o Bullying es una forma de interacción social, no necesariamente duradera, en la que hay un individuo dominante (agresor) y otro dominado (víctima). El victimario exhibe un comportamiento agresivo que causa angustia en la víctima. El comportamiento agresivo puede ser físico y/o verbal. Pueden ser varios participantes, y se circunscribe al

Prevención y actuación contra el bullying o acoso escolar Leer más »

violencia de genero

El proceso de victimización en la violencia de género

Para abordar el proceso de la victimización en la violencia de género, haremos intervenir conceptos como Víctima, Victimología y Victimización, además de los factores intervinientes de los procesos de victimización en la violencia de género. Víctima La víctima comienza a plantearse como objeto de estudio a partir de los años cincuenta del siglo XX; a

El proceso de victimización en la violencia de género Leer más »

relaciones toxicas

Relaciones tóxicas. ¿Qué son y cómo saber si estás en una relación tóxica?

Las relaciones tóxicas se dan en diferentes ámbitos, convirtiéndose en diferentes tipos de relaciones tóxicas (pareja tóxica, amistad tóxica, familia tóxica o, incluso, compañero tóxico). Las características más determinantes en las relaciones tóxicas son el carácter destructivo, inhibitorio, culpógeno y represor. Aunque sea común señalar que una de las partes destruye al otro, esta característica

Relaciones tóxicas. ¿Qué son y cómo saber si estás en una relación tóxica? Leer más »

estilos educativos familiares

¿Cuáles son los estilos educativos familiares?

La socialización está ligada indefectiblemente con los estilos educativos familiares, de los cuales vamos a hablar a continuación. Estilos educativos familiares en las relaciones de padres e hijos En primer lugar, es preciso hacer una digresión entre los objetivos de socialización, las prácticas utilizadas por los padres para ayudar a sus hijos a alcanzar esos

¿Cuáles son los estilos educativos familiares? Leer más »

prevencion psicologica

Prevención psicológica en crisis y emergencias

Ya es conocido por todos en la situación de emergencia de sanidad en la que nos encontramos debido al coronavirus o COVID-19. Vamos a intentar articular algunos elementos que se precipitan en las crisis de emergencia, en cualquier situación de emergencia en general, y más concretamente abordaremos la intervención psicosocial que llevaremos a cabo con

Prevención psicológica en crisis y emergencias Leer más »

violencia de genero

La violencia en la pareja, la violencia de género.

En breve, tendrá lugar la celebración del ocho de marzo, históricamente el día de la mujer trabajadora, y que ya ahora se ha extendido hasta celebrarse genéricamente el día de la mujer. Comportará manifestaciones, encuentros, conferencias previas, entrevistas a personas relevantes, y, sobre todo, la decidida apuesta por las mujeres de ocupar un lugar ninguneado

La violencia en la pareja, la violencia de género. Leer más »

mano sobre ventana con lluvia blog isfap

ISFAP presenta su nuevo curso de Violencia de Género

Como veremos en este nuevo , si bien los estudios sin duda han puesto énfasis en identificar las características principales de los agresores, la investigación sugiere que los aquellos son un grupo relativamente heterogéneo. Estudios recientes indican que en los maltratadores se despliegan importantes síntomas psicopatológicos, entre ellos la ira, se hace evidente que los

ISFAP presenta su nuevo curso de Violencia de Género Leer más »

curso mediacion escolar

Descubre nuestro curso de mediación escolar online

Los conflictos siempre han formado parte de cualquier entorno en el que convivan varias personas. Son inherentes a las relaciones sociales, y la convivencia en los centros educativos no es una excepción. En este contexto, la mediación escolar es la herramienta destinada a prevenir y resolver los conflictos que pudieran darse dentro del ámbito educativo. 

Descubre nuestro curso de mediación escolar online Leer más »

por que estudiar un master de psicologia online

Ventajas de estudiar un master en psicología online

¿Por qué estudiar un master en psicología online? La formación superior es más compleja cada día gracias al mundo híper globalizado en el que nos desarrollamos. Por esta razón, exige que la educación no termine al salir de la universidad; se debe estar en constante actualización y un grado académico de master es la mejor opción

Ventajas de estudiar un master en psicología online Leer más »

acoso escolar

Acoso escolar: Cómo puede intervenir la institución docente

Llevamos ya algunos artículos conformando el acoso escolar o Bullying; Continuando con la misma temática, en este nuevo artículos hablaremos sobre la prevención que se puede realizar desde el orden de las instituciones docentes. Para ello, nos basaremos en la resolución de 26 de septiembre de 2007 (BOJA de 14/11/2007) de la Dirección General de

Acoso escolar: Cómo puede intervenir la institución docente Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio
Enviar mensaje
¿En qué podemos ayudarte?
Hola bienvenid@ al Instituto Superior de Formación Apertura Psicológica, conocido como Isfap.

En Isfap nos esforzamos por ofrecerte la mejor experiencia de aprendizaje posible. Queremos que aproveches al máximo nuestros cursos y másteres 100% online y que te sientas apoyado en todo momento. Por eso, siempre estamos disponibles para responder cualquier pregunta que puedas tener y para ayudarte en lo que necesites. ¿Te ayudamos?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.